Para crear algo diferente de verdad, hay que trabajar de una manera completamente distinta. Los diseñadores e ingenieros de Apple trabajan codo con codo durante todas las fases de desarrollo de un producto. La unión hace la innovación, y así es como se creó el MacBook Pro. Con su revolucionaria carcasa unibody, unas prestaciones de nivel y un diseño respetuoso con el medio ambiente, hemos reinventado la manera de fabricar ordenadores portátiles.
Hasta ahora, todos los portátiles se diseñaban de la misma manera: se ensamblaban varias piezas para crear una carcasa. Pero la integración de todos los componentes necesarios aumentaba el tamaño, el peso, la complejidad y las posibilidades de error. Resolver un problema como éste, exigía un cambio cualitativo, es decir: una innovación. Para crear el nuevo MacBook Pro, los equipos de diseño e ingeniería concibieron una manera de sustituir múltiples piezas por una sola. Esta pieza única se llama unibody, y consiste en una carcasa sin soldaduras esculpida de una plancha de aluminio.
Carcasa unibody
El nuevo MacBook Pro nacen como una plancha de aluminio.
VerEvidentemente, crear una sola pieza plantea sus propios desafíos. Cuando tienes una unidad formada por varias piezas, no es necesario que la tolerancia sea perfecta, porque dispones de mucho espacio, en sentido literal y figurado. Pero, cuando una pieza es responsable de muchas funciones, es fundamental que se fabrique con absoluta precisión micrométrica. Siempre. Millones de veces. Sólo había una forma de alcanzar este nivel de precisión: reducir la carcasa unibody a partir de un bloque sólido de aluminio mediante herramientas de control numérico por ordenador o CNC (las que suelen usarse en el sector aeronáutico para construir componentes importantísimos de las naves espaciales).
Cuando eliges un nuevo MacBook Pro, enseguida notas la diferencia. Toda la carcasa es más delgada y ligera, presenta un aspecto más pulido y refinado, y transmite una sensación de resistencia y durabilidad: perfecta para sobrevivir dentro (y fuera) de tu maletín o mochila.
Galería interactiva
Explora todas las innovaciones del diseño del nuevo MacBook Pro.
VerEl grosor de la pantalla de un portátil depende de la tecnología que albergue. Los típicos monitores LCD emplean lámparas fluorescentes de cátodos fríos, o CCFL, para emanar luz y proyectar una imagen en la pantalla. Esto plantea dos problemas: en primer lugar, estas lámparas necesitan espacio, de modo que la pantalla tiene que ser de su tamaño; y, en segundo lugar, tal y como ocurre con los fluorescentes de tu casa u oficina, las que hay en una pantalla CCFL necesitan un tiempo para calentarse e iluminarse con toda su intensidad. En esta situación, tienes todas las de perder. Por eso, para el nuevo MacBook Pro, los ingenieros de Apple se decidieron por la tecnología de retroiluminación por LED.
La retroiluminación por LED emite la misma cantidad de brillo en menos espacio, lo que permite fabricar la estructura de la pantalla por LED mucho más delgada. Además, a diferencia de las lámparas fluorescentes, la retroiluminación por LED alcanza su nivel máximo de brillo al instante.
Mirando la pantalla del MacBook Pro, apreciarás otra gran diferencia: el cristal. Esa pantalla totalmente de cristal no sólo resulta atractiva, sino que además refuerza su estructura de la pantalla por LED. A su vez, carece de un marco metálico (otra pieza prescindible) que te distraiga de lo que estés mirando.
Trackpad Multi-Touch
El espacioso trackpad de vidrio del MacBook Pro también es un botón.
VerEl nuevo trackpad del MacBook Pro no tiene botón porque es el botón. Así, por un lado, disfrutas de mucho más espacio para desplazarte y hacer clic —a la izquierda, a la derecha, en el centro y por toda la superficie-y por otro, te deshaces de una pieza. Los diseñadores e ingenieros de Apple dedicaron muchas horas a valorar aspectos como la sensibilidad (¿cuánta presión se necesita para hacer clic?), la respuesta sonora (¿cómo suena un clic?) y la fricción sobre la superficie suave de vidrio (¿qué se siente?).
Esto es sólo el equipo hardware. Los ingenieros de software de Apple también desempeñaron un papel importante en el desarrollo del trackpad. Incorporaron los gestos Multi-Touch, como el de arrastrar, pellizcar, girar y el nuevo deslizamiento de cuatro dedos. Como resultado, el MacBook Pro incluye el trackpad más ergónomico hasta la fecha. Pero éste es sólo uno de los muchos detalles que se han pensado y repensado durante del proceso de diseño.
Cada pieza tiene su historia. Conozcamos, por ejemplo, la de la hendidura que se utiliza para abrir la pantalla. Si es demasiado profunda, se ejerce demasiada presión sobre la pantalla al abrirla. Si es poco profunda, no resulta fácil abrir el portátil. Puede parecer superfluo, pero si la hendidura está bien diseñada, afecta positivamente a la experiencia del usuario. El reto en este caso era diseñar una hendidura de precisión que además resultara cómoda de usar. Los diseñadores de Apple desarrollaron cientos de versiones —llegando incluso a examinarla con un microscopio electrónico— hasta que lograron el resultado perfecto.
Otro elemento renovado es el piloto de reposo, que sólo se ilumina para indicar algo. Mira a la derecha de la hendidura de apertura... no hay nada. Pero cuando cierras la pantalla y el MacBook Pro entra en el modo de reposo, aparece el brillo de un LED que proviene de dentro de la carcasa. ¿Cómo es posible? Durante el proceso de fabricación CNC, en primer lugar, una máquina rebaja el grosor del aluminio. A continuación, un taladro láser abre pequeñas perforaciones a través de las cuales sale la luz del LED. Estos agujeros son tan pequeños, que, cuando la luz está apagada, se vuelven casi invisibles.
La combinación de diseño electrónico y mecánico hace al nuevo MacBook Pro tan avanzado por dentro como por fuera. La arquitectura interna se ha vuelto a diseñar con tan solo el procesador como punto de partida. La placa base y el procesador son nuevos, así como la nueva arquitectura gráfica, que es todo un prodigio de la ingeniería.
Muchos portátiles sacrifican el rendimiento gráfico para alargar la duración de la batería. El nuevo MacBook Pro te ofrece lo mejor de ambos mundos, gracias a su configuración con dos procesadores gráficos independientes.
El procesador GeForce 9600M GT es una potente central con tecnología de gráficos discretos. El procesador GeForce 9400M es un economizador de energía integrado. Y dependiendo de si necesitas rendimiento o duración de la batería, puedes alternar fácilmente entre uno y otro.
Puesto que Apple diseña tanto los equipos como las aplicaciones del nuevo MacBook Pro, es más fácil mejorar aspectos como el uso eficiente de energía. Los programas indican al sistema que se relaje cuando no están en uso, la pantalla y los pilotos de la batería se atenúan en lugares oscuros, y las distintas tareas son asignadas a la CPU o la GPU dependiendo de su adecuación. Éste es el tipo de diseño inteligente e integrado que distingue al MacBook Pro de otros portátiles.
El portátil más ecológico
Fabricado con cristal y aluminio reciclables, el nuevo MacBook Pro es más ecológico que nunca.
VerLa integración vertical en el proceso de fabricación también convierte al MacBook Pro en un portátil más ecológico que otros. El control absoluto del diseño, fabricación y embalaje del MacBook Pro permite a Apple hacer una gran labor en cuanto a cuidado del medio ambiente. Tomemos como ejemplo la pantalla del MacBook Pro. Las convencionales pantallas CCFL utilizan mercurio para generar la retroiluminación y arsénico para evitar irregularidades en el cristal. La pantalla retroiluminada por LED del nuevo MacBook Pro no contiene mercurio ni arsénico. La tecnología de retroiluminación LED también ayuda a ahorrar energía: la pantalla emplea un 30 por ciento menos de electricidad que una CCFL.
El mercurio y el arsénico no son los únicos elementos tóxicos que se han quedado fuera del nuevo MacBook Pro. Muchos fabricantes de ordenadores se alardean de prescindir del PVC y de los retardantes de llama bromados para la fabricación de sus carcasas y placas base. Apple tampoco los utiliza, pero va un paso más allá, al haber eliminado cualquier rastro de bromo y cloro en el MacBook Pro.
¿Cómo de ecológico es el nuevo MacBook Pro? Cumple con la norma ENERGY STAR, lo que significa que se adhiere los estándares de las autoridades en lo referente al uso eficiente de la energía. También ha recibido la calificación Gold de la EPEAT, el estándar medioambiental más alto de la industria electrónica. Todos los nuevos MacBook Pro vienen con un embalaje que es un 37 por ciento más pequeño que el de la anterior generación. Esto supone que se talan menos árboles para fabricar cajas y se utiliza menos combustible, porque se transportan más equipos MacBook Pro en menos aviones. Y al final de su larga y productiva vida, la mayor parte del MacBook Pro se recicla.
Sólo Apple podía crear un portátil como éste. Una combinación perfecta de equipo y programas, de diseño e ingeniería, y de producción y fabricación. En Apple, todo forma parte de un único proceso. Cuando empieces a utilizar tu nuevo MacBook Pro, descubrirás lo que esto significa. La ligera y sólida carcasa unibody protege a los componentes. La pantalla retroiluminada por LED —junto con el procesador gráfico que ayuda a regular su consumo— te ofrece juegos más rápidos y un marco perfecto para tus fotos, películas y mucho más. El trackpad Multi-Touch de cristal funciona a la perfección y tiene un tacto agradable. Desde los menores detalles hasta los mayores avances técnicos, el nuevo MacBook Pro pertenece realmente a una nueva generación de portátiles.